Trayectória de Voria Stefanovsky
(Paula Soria)
Doctora y magister en literatura por la Universidade de Brasília – UnB, Brasil. Tambien licenciada en Artes y periodismo. Investigadora de la literatura romani y de las cuestiones relacionadas a género y identidad en la cultura romani. Su tesis “Juncos ao vento: literatura e identidade romani (gitana)…” recibió el premio de mejor tesis en literatura del año de 2016, otorgado por la Universidad de Brasília, actualmente siendo traducida al español. Integrante del Grupo de Pesquisas Mnemosyne de Estudos sobre a Memória da Universidade de Brasília, inscripto en el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnólogico de Brasil, donde investiga sobre la memória romani. Posee artículos en el área de literatura, minorías, género y memoria y cuestiones gitanas, sobre todo sobre la mujer gitana.
Mujer de origen gitano sinti, nómade hasta los 15 ãños, a los 10 años su famlia fue blanco de actitudes racistas y prejuiciosas: denuncias infundadas basadas en estereotipos llevaron a la policia a arrancarla violentamente de su familia a la excusa de ser una niña robada por los gitanos del circo. Llevada a una instituición religiosa donde estuvo ingresada por más de un año alejada de los suyos, aprendió a leer y a escribir y se enamoró de los libros. Al salir de la institución, Voria (su nombre gitano) recibió documentos, ganó forzadamente otro nombre Paula, pero conservó la misma identidad gitana. De vuelta a su grupo rompió paradigmas culturales y enfrentó obstáculos internos para seguir los estudios. Algo impensado para una mujer perteneciente a un grupo gitano fuertemente conservador y patriarcal en aquella época. Hoy aboga por los cambios internos a la cultura para que gitanos y gitanas puedan adquirir las herramientas logradas por la educación formal conservando su cultura e identidad, por traer reflexiones que puedan dar a conocer a la diferencia romani, más allá de los dañinos estereotipos y por la búsqueda necesaria de nuevos diálogos interculturales y visibilidad a la historia y memoria gitanas.