Rromani Pativ en los Medios
Artículos, columnas y entrevistas de Rromani Pativ y sus colaboradores publicadas en los medios. Publicaciones sobre Rromani Pativ redactadas por los medios.
Europa: la pesadilla romaní que no sale en la TV
Foto: Kale Amengue En Europa se está asediando, atacando y oprimiendo a los gitanos, pero ustedes no lo están contando. La pregunta es ¿por qué?. Si hay algo que nos preocupa es el silencio que los medios progresistas críticos muestran, como regla general, cuando se...
A Mariló Montero
Foto: inquamphotos. La comunidad paya debe pronunciarse. Pero nosotros gitanas y gitanos, no tenemos atril que acercarles, ni la serenidad que otorga la ausencia de culpa o, mejor dicho, la falsa inocencia. Si quieren entenderlo bien, deben leer el artículo...
Antigitanismo: memoria histórica y reparación
El 16 de mayo, Día de la Resistencia Romaní, se recuerda la noche de 1944 en la que las gitanas y gitanos confinados en la sección romaní de Auschwitz-Birkenau se enfrentaron a las SS para evitar ser gaseados. Pero el holocausto gitano de la Segunda Guerra Mundial no...
El día de la Resistencia Romaní es todos los días
Cuando una fecha es institucionalizada corre el peligro de convertirse en algo folklórico. Así, nuestra batalla se revela como una batalla profundamente paradójica. Luchamos por el reconocimiento de nuestra lucha, pero, al mismo tiempo, hemos de extremar precauciones...
La reparación, la persecución y el pozo de Vallecas
Foto: Kale Amengue Los medios siembran la semilla del odio contra los nuestros avivando la rabia, no persiguen justicia alguna, de hecho, probablemente el asesinato de ese hombre les importe poco. Lo que hacen es señalar la gitanidad de los culpables, y lo hacen...
Manuel Valls, entre las cuerdas por su pasado: expulsó a 5.000 gitanos en Francia y fue acusado de “racista”
Mientras ejercía de ministro de Interior en Francia, Valls llevó a cabo una política de expulsión de personas de etnia gitana, algo que le salió caro, pues fue acusado de ser "racista". Pero Manuel se defiende y alega que no expulsó a 5.000 gitanos, sino que expulsó a...
Del slogan a la pura realidad: el antigitanismo es siempre institucional
La realidad sangrante de la brutalidad policial en base al perfil racial/étnico está todavía velada en nuestro territorio a causa de siglos de tabú en torno al carácter represor de las fuerzas de seguridad del Estado. Afirmar que el racismo es institucional suena...
Le Pen y Salvini condenados a realizar trabajos para la comunidad gitana
El aviso es justo: este título es una mentira a medias. A veces, por la vorágine de nuestros tiempos o a causa de la pura convención, se nos pide que hagamos balance del tiempo pasado y enunciemos nuestros deseos para el futuro más próximo: una cosa...
Entrevista a Iñaki Vázquez Arencón, coordinador de la Plataforma Khetane
En Ververipen M21 Radio, uno de los medios Aliad@s con Palabra de Rromani Pativ, tras la presentación del Informe Sobre Antigitanismo 2018. Rromani Pativ. Nais tuke compañeros. Escuchar Podcast: m21radio.es
“Pánico en el hospital tras la muerte de un bebé gitano”: cómo los medios propagan el antigitanismo
Artículo del elsaltodiario.com, nuestros nuevos Aliad@s con Palabra. Bienvenid@s, nais tuke, muchas gracias. “Somos quienes ponemos el dedo en la llaga del sistema”, dijo ayer, 12 de diciembre, la abogada Pastori Filigrana en...
El equipo de Rromani Pativ en El País Digital ante la polémica del monólogo de Robert Bodegas
¿Es racista el monólogo de Rober Bodegas? ¿Lo es el reírse con sus bromas? ¿Es lícito hacer chistes sobre minorías? Desde que este domingo el vídeo de su monólogo volviese, un año después, a circular por las redes, se ha desatado una polémica que continuará en los...
El equipo de Rromani Pativ en el Telediario 2 de TVE1 ante la polémica del monólogo de Robert Bodegas
El equipo de Rromani Pativ en el Telediario 1 de TVE1 ante la polémica del monólogo de Robert Bodegas
<div style="width:100%;padding-top:64%;position:relative;border-bottom:1px solid #aaa;display:inline-block;background:#eee;background:rgba(255,255,255,0.9);"><!-- [et_pb_line_break_holder] --> <iframe frameborder="0"...
El equipo de Rromani Pativ en Las Mañanas de TVE1 ante la polémica del monólogo de Robert Bodegas
A la atención del Excelentísimo Señor Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de España.
Fernando Macías Aranda. Profesor asociado en Universitat de Barcelona. Técnico de Proyectos en gencat Investigador Científico en Universitat de Barcelona De un modo inesperado, y muy sorprendente, ayer usted salió en defensa de ROBER BODEGAS, y lo que es más...
Antirracismo y libertad de expresión
La libertad de expresión hay que ejercerla para alcanzar más libertad, no para atentar contra ella ni para reforzar estereotipos. El debate de los límites del racismo ha vuelto. La polémica surge por el monólogo de un humorista que, en un intento de desafiar lo que...
Humor, racismo y la excusa de los cobardes
Roberto Bodegas no es un enfermo, todo lo contrario. Con todos ustedes: tan solo otro hijo sano y mal mimado del racismo estructural Comencemos hablando claro. Tras la supuesta rebeldía proclamada ante la denominada dictadura de lo “políticamente correcto” se esconden...
La clase obrera ya está rota
“El discurso de la diversidad pone en peligro la unidad de la clase obrera”. Últimamente ha reaparecido con fuerza esta alerta. Frente a las lecturas neomarxistas de las últimas décadas que señalaban que la opresión del neoliberalismo no se estructura únicamente a...
Analizan por qué “Clan”, “reyerta”, “patriarca” o “ley gitana” … son palabras de una mala praxis periodística cuando se hace referencia al pueblo gitano
La Plataforma Khetane, movimiento asociativo gitano del Estado español, dentro del Rromani Pativ ha celebrado en Madrid una jornada de trabajo por la Dignidad gitana en la red y en los medios de comunicación. Una jornada de formación y sensibilización dirigida al...
Italia y la Europa antigitana
No es fruto del alarmismo o de la paranoia advertir que la ultra derecha asciende, cada día con más fuerza, hacia el mando del poder político en el frágil contexto de la Europa contemporánea. Sería inútil volver a enumerar los significativos ejemplos materiales de...