Entrevista al compañero Iñaki Vázquez sobre la presentación del informe sobre Antigitanismo 2019 de Rromani Pativ (dignidad gitana en los mass media e internet) que se hará el 12 de diciembre dentro de la Conferencia internacional «Estrategias contra el Antigitanismo» que durará dos días 12 y 13 de diciembre, en el Auditorio de Tenerife Espacio de las Artes (TEA).

¿Qué es el antigitanismo? Especialmente durante las últimas décadas, un gran número de las grandes organizaciones cuyo objetivo fundamental es la defensa de los derechos humanos en el contexto europeo se han esmerado de una u otra forma en atender el problema del antigitanismo y proporcionar una definición precisa y útil del mismo. No obstante, por múltiples razones de índole histórica e ideológica relacionadas con la naturaleza del propio racismo antigitano, los enfoques mayoritarios utilizados para afrontar, nombrar y combatir la que representa una de las amenazas sociales, políticas y culturales más peligrosas para el conjunto del continente, han sido desarrolladas en base a postulados paternalistas y asistencialistas. El Pueblo Rrom es percibido como parte principal de una suerte de tercer mundo infantil propiamente europeo, una comunidad humana subdesarrollada que debe ser asistida por las administraciones en su vulnerable deriva hacia la exclusión social total y salvada de su destino por la sabiduría estatal a través de un complejo entramado de estrategias nacionales de disciplinamiento, clientelismo y dependencia que la hagan integrarse en la sociedad civilizada ocupando el lugar que le corresponde. 

Escuchar entrevista 

Pin It on Pinterest

Share This